Educación Física en Infantil y Primaria
José Luis Lara Olmedo
​jlara@edu.jccm.es
  • Inicio
  • Oposiciones
  • CRA "Valle del Bullaque"
  • Blog de Patio
  • Ed. Infantil
  • UD 1º y 2º Primaria
  • UD 3º y 4º Primaria
  • UD 5º y 6º Primaria
  • Physical Education
  • Juegos Interactivos
  • Recursos Propios
  • Recursos Externos
  • Blogs EF
  • Revistas EF
  • Bibliografía
  • Contacto

Reflexiones del curso "Construyendo una Red de Escuelas +Activa"

7/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado 5 de marzo se celebró en Villarrobledo el curso "Construyendo una Red de Escuelas +Activa" organizado por la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y dirigido especialmente a los coordinadores de los centros +Activa de la comunidad.

Reconozco que ante este tipo de formación masiva suelo ser algo escéptico; tiendo a pensar que se nos va a contar mucha teoría de despacho y poca práctica real, de la que te encuentras en el cole en el día a día. Pero he de reconocer que en esta ocasión estaba equivocado y que la jornada formativa fue muy productiva.

Sobre todo por la doble sensación que te queda: una negativa (te das cuenta que hay cosas que no estás haciendo bien y hay que corregir), y otra positiva (en cuanto llegue mañana al cole voy a a hacer esto o eso otro...). 

En sucesivas entradas iré profundizando en los aspectos que más me llamaron la atención, pero en líneas generales me gustaría destacar:
  • A la hora de corregir cualquier conducta negativa, no vale cualquier castigo; hay que reflexionar para convertirlo en un refuerzo constructivo. Es decir, no vale solo con castigar a un alumno sentándolo un rato.
  • En el paso de Primaria a Secundaria se produce una disminución importante del índice de practica deportiva. Es decir, los alumnos se “desapuntan" de las actividades deportivas que hacían hasta el momento.
  • Cuando el padre y/o la madre del escolar hace deporte, el índice de práctica deportiva de los niños y niñas es mayor respecto a cuando ninguno de los dos progenitores practica actividad física.
  • El niño que tiene una mejor competencia motriz (habilidades y destrezas básicas) tendrá una mejor condición física de mayor.
  • La etapa de Infantil tiene la responsabilidad de que los niños sean activos de adultos. Es decir, la psicomotricidad en Infantil es fundamental, y debemos ser los especialistas de EF los encargados de darla.
Imagen
Finalmente, dar la enhorabuena a la Dirección General de Deportes por la selección de las ponencias, destacando por encima del resto las intervenciones de Pedro J. Jiménez y David Cañada.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    José Luis Lara Olmedo

    Imagen
    Maestro de Educación Física
    en el CRA "Valle del Bullaque"
    El Robledo - Pueblonuevo
    Ciudad Real
    Picture

    Blog participante a:

    Categorias

    Todo
    1er Ciclo
    2do Ciclo
    3er Ciclo
    Acrosport
    +Activa
    Bicicleta
    Construyo Mis Juguetes
    Expresión Corporal
    Floorball
    Higiene Y Salud
    Infantil
    Juegos
    Juegos Cooperativos
    Juegos Tradicionales
    Normas De Clase
    Orientación
    Patines
    Uno Para Ganar

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.